Regulación de juegos online en Latinoamérica: Cambios recientes en Perú, Brasil y Chile
07/02/2025

El auge de los juegos de azar en línea ha captado la atención en América Latina, impulsando la creación de regulaciones para este mercado en expansión. Perú y Brasil han dado un paso adelante con nuevas normativas que buscan regular las apuestas en línea. Mientras tanto, Chile sigue sin una regulación clara, aunque existen plataformas confiables para los jugadores.
En los últimos años, los juegos de azar en línea han crecido en América Latina. Este fenómeno ha llevado a varios países a considerar la implementación de regulaciones específicas para controlar y beneficiar el desarrollo de esta industria.
En este contexto, dos grandes países del continente, Brasil y Perú, han establecido recientemente normativas destinadas a regular las plataformas de apuestas en línea. Al mismo tiempo, Chile se encuentra en una situación distinta, donde aún no se han implementado leyes específicas para el mercado de juegos online. Sin embargo, hay casinos online confiables en Chile disponibles para los jugadores.
Regulación de los juegos online en Perú
Perú ha sido pionero en establecer regulaciones para el mercado de apuestas en línea. Según el reglamento reciente publicado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), las plataformas tecnológicas deberán cumplir con un proceso específico de tributación. Esta nueva normativa tiene como objetivo garantizar que las casas de apuestas operen dentro del marco legal y contribuyan fiscalmente al país.
El proceso de tributación definido por el reglamento incluye varias etapas que las plataformas deben seguir para estar en conformidad con la ley. Esto no solo implica un aporte económico al Estado sino también una mayor transparencia en las operaciones. La regulación establece criterios claros sobre cómo estas empresas deben registrar sus operaciones y declarar sus ingresos.
La implementación de estas normativas representa un cambio significativo para la industria y los jugadores peruanos. Por un lado, esto proporciona una mayor seguridad y confianza a los usuarios al jugar en plataformas reguladas. Por otro lado, las empresas tendrán que adaptarse a estas nuevas reglas, lo que podría incidir en su funcionamiento y competitividad en el mercado regional.
La regulación de las apuestas en Brasil: Avances y desafíos actuales
La regulación de las apuestas en Brasil ha sido un proceso complejo. Todo comenzó con la Ley 13.756/2018, que legalizó las apuestas deportivas, otorgando un plazo de cuatro años para su reglamentación. Sin embargo, problemas políticos y cambios de gobierno retrasaron su implementación. Durante este periodo, el mercado de apuestas creció sin supervisión adecuada, generando preocupaciones sobre el juego responsable.
En 2023, bajo el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, se logró un avance significativo con la Ley 14.790/2023, que estableció directrices claras para licencias, protección al consumidor y prevención del lavado de dinero. También se definió un modelo tributario que busca equilibrar los beneficios para el Estado y los operadores. Además, se impusieron restricciones a la publicidad y un sistema de monitoreo robusto para garantizar transparencia.
En 2024, diversas portarias complementaron la legislación, abordando aspectos técnicos y financieros, pero surgieron conflictos entre loterías estatales y el gobierno federal, lo que generó inseguridad jurídica. Se espera que 2025 sea el año de consolidación del marco regulatorio, clave para garantizar la legalidad del sector y maximizar los beneficios económicos para Brasil.
Panorama de los juegos online en Chile
A diferencia de Perú y Brasil, Chile aún no ha establecido un marco regulatorio específico para los juegos de azar online. Aunque el poder legislativo chileno ha mostrado interés en regular esta industria, hasta ahora solamente se tiene un proyecto legislativo, que volvería a ser tratado en marzo de este año.
Esto deja a las plataformas operando en un área gris legalmente, donde su actividad no está claramente definida como legal o ilegal.
A pesar de la falta de regulación oficial, existen casinos online confiables que operan bajo licencias internacionales reconocidas y ofrecen servicios legales a los jugadores chilenos. Estos casinos aseguran un entorno seguro y justo para sus usuarios mediante la adopción de estándares internacionales en sus operaciones. Además, son monitoreados por organismos externos que garantizan su transparencia.
Deja una respuesta