¿Cómo puedo bloquear mi chip Claro?

31/03/2025

Cómo puedo bloquear mi chip Claro

Perder o que te roben el celular es una experiencia frustrante. Además del valor del dispositivo, está la preocupación por la información personal almacenada y el posible uso indebido de la línea. Si eres cliente de Claro en Perú y te encuentras en esta situación, es fundamental actuar rápidamente para bloquear tu chip y proteger tus datos. A continuación, te explico cómo hacerlo de manera sencilla y efectiva.

Índice

Llamadas telefónicas para bloquear tu chip

La forma más directa de bloquear tu chip Claro es comunicándote con el servicio de atención al cliente. Dependiendo de tu situación y del dispositivo disponible, puedes optar por las siguientes opciones:

  • Desde otro celular Claro: Marca el 123, selecciona la opción 1 y luego la opción 0 para solicitar el bloqueo de tu línea y equipo.
  • Desde un teléfono fijo o móvil de otro operador: Llama al 0 800-00123, una línea gratuita habilitada para estos casos.
  • Desde un teléfono fijo o móvil con costo de llamada local: Comunícate al (01) 620-0123 y sigue las instrucciones para proceder con el bloqueo.

Bloqueo presencial en centros de atención

Si prefieres realizar el trámite en persona, puedes acudir a cualquier Centro de Atención al Cliente de Claro. Allí, el personal te asistirá en el proceso de bloqueo de tu chip y equipo. Es recomendable llevar tu documento de identidad y, si es posible, la información del equipo (marca y modelo) para agilizar el trámite.

Requisitos para solicitar el bloqueo

Para que el proceso de bloqueo sea exitoso, ten en cuenta los siguientes requisitos:

  • Ser el titular de la línea: Solo el propietario registrado de la línea puede solicitar el bloqueo.
  • Validación de identidad: Durante la llamada o en el centro de atención, se te harán preguntas para confirmar tu identidad y titularidad de la línea.
  • Proporcionar información del equipo: Es útil conocer el modelo y marca del dispositivo. Aunque no es obligatorio, facilita el proceso de bloqueo.

Importancia del código IMEI

El IMEI (International Mobile Equipment Identity) es un número único que identifica tu dispositivo móvil. Bloquear el IMEI impide que el equipo sea utilizado con otro chip, incluso si se cambia la tarjeta SIM. Para obtener tu IMEI:

  1. Marca *#06# en el teclado de tu celular; aparecerá el número IMEI en la pantalla.
  2. Revisa la caja original del dispositivo o la factura de compra, donde también suele estar registrado el IMEI.

Al reportar el robo o pérdida, proporciona este número a Claro para que el equipo sea bloqueado y no pueda ser reutilizado.

Recomendaciones adicionales

Además del bloqueo de tu chip y equipo, considera las siguientes acciones para proteger tu información personal:

  • Cambia las contraseñas de tus aplicaciones: Accede a tus cuentas desde otro dispositivo y modifica las claves de acceso, especialmente en aplicaciones bancarias, correo electrónico y redes sociales. Esto previene accesos no autorizados a tu información.
  • Denuncia el robo o pérdida: Acude a la comisaría más cercana y presenta una denuncia. Este documento puede ser necesario para trámites posteriores y contribuye a las estadísticas de seguridad ciudadana.
  • Verifica el estado del IMEI: Utiliza herramientas como ChecaTuIMEI, desarrollada por OSIPTEL, para asegurarte de que tu dispositivo esté registrado como robado y no pueda ser utilizado por terceros.

Recuperación de tu línea

Una vez que hayas bloqueado tu chip, puedes solicitar la reposición de tu línea en cualquier Centro de Atención al Cliente de Claro. Deberás presentar tu documento de identidad y, en algunos casos, la denuncia policial. El nuevo chip mantendrá tu número telefónico y plan contratado.

Conclusión

Actuar con rapidez y seguir los pasos adecuados es esencial para proteger tu información y evitar el uso indebido de tu línea en caso de robo o pérdida. Claro ofrece múltiples canales para facilitar este proceso, asegurando que puedas bloquear tu chip y equipo de manera eficiente. Recuerda siempre mantener tus datos personales seguros y estar atento a cualquier actividad sospechosa en tus cuentas asociadas al dispositivo móvil.

Foto del avatar

Victor Alva

Periodista especializado en temas de actualidad, locales, tecnología y ciencia. Tengo más de 10 años de expericencia en diversos medios digitales de Lima y Provincias. Me gusta la tecnología, pero me relajo pescando y visitando las playas del Perú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir